Proyecto | | Objetivo | Responsable |
PROGRAMA DE SALUD | | Favorecer una vida saludable y prevenir las enfermedades. | Fátima Rodríguez. Departamento de Ciencias Naturales |
PROA+ | | Programa de orientación, avance y enriquecimiento educativo (PROA +). | María José de la Torre. Departamento de Orientación |
HOMOLÚDICOS | | Animar al alumnado a la participación y colaboración a través de juegos en los recreos. | Marta Llopis. Departamento de Matemáticas |
UN DÍA DE CINE | | Completar los contenidos del currículo a través del séptimo arte | María Muniesa. Departamento de Física y Química |
IGUALDAD | | Progreso en la igualdad de géneros | Raquel Caminals. Departamento de Orientación |
CLUB DE LECTURA (LEER JUNTOS) | | Fomentar el placer de leer | Beatriz Vidal. Departamento de Lengua Española |
CALIDAD | | Gestión de un sistema de Calidad basado en la norma ISO-9000 | Amaya Caldú. Departamento de Instalaciones y Mantenimiento |
EMPRESAS SIMULADAS | | Ofrecer al alumnado de FP una práctica del funcionamiento de las empresas. | Manuel Rodríguez. Departamento de Administración |
ALUMNADO AYUDANTE | | Crear una cultura de ayuda y respeto entre el alumnado. | Carmen Terraes. Departamento de Biología y Geología |
REPARADOR | | Favorecer el cambio hacia una actitud positiva del alumnado a través de contenidos prácticos | Diego Torres. Departamento de Instalación y Mantenimiento |
ZARPA | | Incidir en la mejora de la actitud positiva del alumnado a través de contenidos prácticos | Diego Torres. Departamento de Instalaciones y Mantenimiento |
POESÍA PARA LLEVAR | | Alimentar la cultura literaria del alumnado | Ruth Escolano Díez. Departamento de Lengua y Literatura |
PROGRAMA DE FRUTA ESCOLAR | | Fomentar el consumo de frutas como alimento saludable. | Fátima Rodríguez. Departamento de Biología y Geología |
LAZARILLO | | Favorecer una alternativa a los comportamientos inadecuados a través de la sociedad | Ascensión Virrarroya. Departamento de Orientación |
ERASMUS + | | Estancias docentes den centros de otros paises. | Laura Marzo. Departamento de Inglés |
EMPRESAS EN EL AULA | | Una forma de aprender en las aulas el funcionamiento de las empresas. | Alberto López. Departamento de Administración |
PALE | | Las lenguas extranjeras como lengua vehicular de otras asignaturas. | Ana Belén Marín Sanz. Departamento de Inglés |
TALLER DE RADIO | | Aprender a trabajar en este importante medio de difusión. | Antonio Rodríguez. Técnico de Juventud de la Comarca Cuencas Mineras |
ASAMBLEA VERDE | | Concienciar al alumnado de la necesidad de respetar el medio ambiente. | Cristina Torres. Departamento de Biología y Geología. |
CONEXIÓN MATEMÁTICA | | Facilitar otra manera de usar las matemáticas | Arancha Jarque. Departamento de Matemáticas |
COROS | | Canto para toda la comunidad educativa | Berta Benedicto. Departamento de Matemáticas |
BRIT | | Coordinar el trabajo en los grupos bilingües | Elena Torres Mateo. Departamento de Inglés |
GLOBOS DIGITALES | | Facilitar la competencia digital de todos los miembros de la comunidad a través de vídeos grabados por el alumnado | Javier Angón. Departamento de Administración |
DETECCIÓN Y DESARROLLO DE CAPACIDADES | | Atender las capacidades más destacadas del alumnado. | Eva Arizcuren. Jefa de Estudios adjunta |
AGRUPACIÓN DE CENTROS | | Colaborar con otros centros de España para compartir experiencias guiados por el hilo común de la protección del medio ambiente | Cristina Torres. Departamento de Biología y Geología |
RTVLazarill@s | | Trabajar los formatos de audio y vídeo a modo de radio y TV. | Javier Angón. Departamento de Administración |
AUNA | | Utilizar horario de tarde para reforzar el desempeño del alumnado | Raisa López, Departamento de Lenguas Clásicas |
Programa Mira y Actúa | | Colaborar con otros centros en la divulgación del trabajo realizado | Noelia Carrasco, directora del IES |
Programa A.0 | | Mejorar el desempeño del alumnado de FPB | Miguel Pons, Departamento de Administración |
Programa Hipatia | | Estancias formativas bidireccionales entre por una parte, centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón y las tres Facultades de Educación de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) | Eva Arizcuren |
Comentarios recientes