Categoría: Proyectos

Visita Ofycumi, dando a conocer las instituciones

El pasado día 1 de diciembre, los alumnos de 2ºADF pudieron disfrutar de un encuentro organizado por el centro con Ofycumi (Grupo de Acción Local de la Comarca de las Cuencas Mineras) para dar a conocer el servicio que prestan en la comarca. Acudió al centro en representación de Ofycumi el gerente José Manuel, junto …

Seguir leyendo

CONCURSO DE TIKTOKS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Ya están disponibles todos nuestros Tiktoks realizados con motivo del 25N, Día Internacional contra la violencia de género.  Enhorabuena a la clase ganadora, 1ºFPB SA, y a 4ºESO B por el accésit. Saúl, de Cruz Roja, también nos acompañó en el recreo, contándonos una historia sobre Pepa y Pepe, o cómo empieza esto de la violencia de …

Seguir leyendo

Programa AUNA. Construyendo Europa desde Aragón

El programa AÚNA, que se imparte en horario vespertino en el IES Fernando Lázaro Carreter, ofrece a su alumnado un tiempo para el refuerzo y la orientación del aprendizaje fuera del horario lectivo, para que el profesorado facilite al alumnado la adquisición y consolidación de hábitos de organización del trabajo y de estudio personal, así como de …

Seguir leyendo

Concurso de Tiktoks por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.Desde el IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas nos sumamos trabajando desde las tutorías este tema y proponiendo …

Seguir leyendo

Embajadores de la diversidad

Durante este curso los lazarill@s somos EMBAJADORES DE LA BIODIVERSIDAD. Un proyecto del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, que tiene como objetivo recuperar y estudiar la siembra de semillas en Aragón que …

Seguir leyendo